TOUR DESIERTO DE LA TATACOA
DESIERTO DE LA TATACOA , venga y disfrute su belleza y enseñanzas, JUAN MANUEL ANGEL su Tour Conduction le guiará y acompañará durante todo su recorrido por esta bella región colombiana.
TRANSPORTE TURISMO TATACOA
TRANSPORTE EN LA TATACOA, Encuentre transporte Neiva – desierto la Tatacoa en servicio especial y otros destinos como son, San Agustín, Rivera, Tierra dentro, Bogotá, Salento Quindio, entre otros. Ven y déjate orientar en los diferentes destinos y lugares en la Tatacoa Colombia, le recogemos y acompañamos donde usted desee. Ver empresa...
SAN AGUSTÍN GRAN PROMOCIÒN
Ven goza y disfruta en San Agustìn Colombia
, conoce nuestro patrimonio arqueològico, disfruta de nuestros bellos paisajes y deportes de aventura, vive la frescura del macizo Colombiano en hostales o fincas con grandes precios de oferta contàctanos y se uno de los ganadores de los grandes descuetos de promociòn oferta limitada.
BELLEZAS DEL DESIERTO LA TATACOA
El desierto de la Tatacoa guarda dentro de sus entrañas sorprendentes paisajes y naturaleza típica de la región que nos dejara impresionados, es muy factible encontrar hermosas jinetes transitando por sus alrededores que realzan los hermosos parajes.
PORQUE VISITAR A VILLAVIEJA Y EL DESIERTO DE LA TATACOA
Villavieja 462 años de fundación, segundo municipio más antiguo del departamento del Huila considerado como la capital paleontológica y astronómica de Colombia, segundó destino turístico del departamento cuenta a su alrededor de su plazoleta principal con un extraordinario museo
Funciona en la que fuera la casa cural de la capilla Santa Bárbara. Guarda más de 950 piezas originales piezas fósiles de la época del Mioceno correspondientes a la fauna y flora que existía en la región hace más de veinte millones de años.
DESIERTO DE LA TATACOA COLOMBIA “BELLEZA NATURAL”
El desierto de la tatacoa Huia Colombia, es un lugar de belleza y excentricidad natural que fascina a quienes le visitan, forma parte de los grandes y bellos atractivos turísticos del departamento del Huila, a tan solo, 45 minutos de la ciudad de Neiva. Su extensión lo posiciona como el segunda zona árida del territorio nacional, con 330 kilómetros cuadrados de tierra de colores ocre y gris.
“La Tatacoa o el Valle de las Tristezas, como la llamó en 1538 el conquistador Jiménez de Quesada, por los rastros de deterioro que notó en su territorio, no es justamente un desierto, sino un bosque seco tropical” (Wikipedia). Su magia radica en los bellos paisajes, atardeceres de colores con un encanto únicos, rico en fósiles, vegetación nativa de la región como cactus, de los cuales los nativos han encontrado la manera de transformarlos y convertirlos en alimento.